Artemisa, la Guardiana de la Caza y los límites / Asteroides: Artemisa y Diana

 


Artemisa: Límite, Caza y Sombra en los Bosques Sagrados: La flecha tensa, la luna en lo alto, la carrera entre los árboles. Nos sumergimos en la figura de Artemisa/Diana, diosa de los bosques, de lo salvaje y de lo prohibido. Exploramos su papel en la Grecia arcaica, su culto en Roma y su metamorfosis a lo largo de los siglos, desde protectora de los espacios liminales hasta su demonización en la Edad Media y su renacimiento en la cultura contemporánea. ¿Es la caza un acto de dominio o de comunión con la naturaleza? ¿Por qué su imagen persiste en las historias de heroínas que desafían el destino? Desde los sacrificios de Ifigenia hasta las Final Girls del cine de terror, un recorrido simbólico, histórico y filosófico sobre la diosa que nunca se deja atrapar.



Bibliografía: Bonavides Mateos, E. (2005). Artemisa/Diana o el enigma de los límites. Acta Poética, 17(1-2). Cantarella, E. (1991). Según natura: La bisexualidad en el mundo antiguo. Akal. Clover, C. J. (1992). Men, Women, and Chainsaws: Gender in the Modern Horror Film. Princeton University Press. Frazer, J. G. (1890). La rama dorada: Un estudio sobre magia y religión. Macmillan. Grimal, P. (1991). Diccionario de mitología griega y romana. Paidós. Loraux, N. (1991). Historia de las mujeres en Occidente: Antigüedad. Taurus. Vidal-Naquet, P. (1983). El cazador negro: Formas de pensamiento y formas de sociedad en el mundo griego. Fondo de Cultura Económica. Eurípides. (siglo V a. C.). Hipólito (trad. moderna en castellano). Eurípides. (siglo V a. C.). Ifigenia en Áulide (trad. moderna en castellano). Jung, C. G., & Kerényi, K. (1973). Essays on a Science of Mythology. Princeton University Press. * Sumate a mi Galaxia Privada para Suscriptores y accedé a mi contenido exclusivo y ganá descuentos y beneficios: https://www.youtube.com/channel/UCPZULfdSvYJusAEBxw5qQTg/join Para más información: patreon.com/astromostra